Definición de
Producción
1.
Fabricación o elaboración de un producto mediante
el trabajo. 2. Conjunto de los productos que da la tierra naturalmente o de los
que se elaboran en la industria.
Definición de Audiovisual
1.
Que se basa en la utilización conjunta del oído y
de la vista, mediante imágenes y sonidos grabados, en especial para elaborar material
didáctico o informativo. 2. Material de imágenes y sonidos grabados que se
utiliza generalmente con fines didácticos.
Definición de Producción Audiovisual
Producción audiovisual es la
producción de contenidos para medios de comunicación audiovisuales;
especialmente el cine y la televisión; independientemente
del soporte utilizado (film, vídeo, vídeo digital) y del género (ficción,
documental, publicidad, etc).
En relación con la
Creación Audiovisual la producción audiovisual es el resultado de la
combinación de varias necesidades: industriales, comerciales, de
entretenimiento, culturales o artísticas.
![]() |
Productor Audiovisual. |
Abarca desde aspectos financieros (el capital),
recursos técnicos y logísticos (los medios) hasta que
tareas se hacen cada día (el trabajo).
La producción audiovisual se realiza en 3 fases:
– Planificación (pre-producción)
– Ejecución (producción)
– Montaje y Edición (post-producción)
Proceso de Producción
Cada pieza audiovisual o proyecto tiene un proceso relativamente
diferente de producción.
La producción para series de televisión es diferente de la producción
para retransmisiones en vivo para canales deportivos, realización de sports publicitarios o para programas que se transmiten en directo tales como los de
noticias.
El hilo común en cada caso es que la producción audiovisual es
indispensable, pues garantiza la realización sin contratiempos del programa
o producto.
Y que además su implementación es dinámica, seriada y progresiva, de
manera que incremente el valor del trabajo de todo el equipo de
realización.
Equipo de producción
La producción puede recaer en una persona (para proyectos de poco
presupuesto o casi domésticos).
También pueden estar varias personas gestionando el proyecto si el
presupuesto es más elevado.
Los grandes equipos para películas o documentales con mucho dinero
incluyen un productor ejecutivo, un productor, un coproductor, un director
de producción con sus asistentes, un jefe de producción y sus ayudantes, entre
otros.
![]() |
Equipo de producción. |
1. Pre- Producción
Podemos considerarla como la fase más importante porque es donde se
sientan las bases de qué se hará en cada momento.
Se definen presupuestos, medios, profesionales a involucrar, espacios o
locaciones.
Es un trabajo de planificación exhaustiva y realista de todo el
proyecto.
2. Producción
Se materializan las decisiones tomadas durante la fase de
pre-producción. Si la planificación ha sido catastrófica, la producción será un
derroche de tiempo y capital en un mar de caos.
En esta etapa trabajan de forma coordinada todos los equipos (sonido,
iluminación, audio, vestuario, escenografía…).
3. Post-Producción
El editor se encarga de hacer el montaje y en esta fase la producción
garantiza que esté todo disponible para conseguir el producto final.
Incluye desde los derechos musicales si hacen falta hasta la coordinación
de las horas de montaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario