Traductor

lunes, 24 de junio de 2019

Montaje y Desmontaje de Eventos

Montaje y Desmontaje de Eventos.


 Disfrutar un evento es sencillo solo admiramos su organización, el espectáculo que ofrecen, su decoración y nos sentamos a disfrutar de esos detalles que valen la pena disfrutar. Nadie imagina hasta hace algunos años atrás la dedicación y el trabajo ENORME que hay detrás de todo eso, de hecho nadie sabia ¿cómo se llama ese trabajo? o ¿que cargo tiene la persona encargada de ejecutarlo?, solo veíamos la magnitud de dicho evento y disfrutábamos de la mejor manera.

   En este articulo vamos a resaltar y explicar a detalle el enorme trabajo y la importancia de las compañías de eventos y sus trabajadores al hacer un montaje y luego para el desmontaje de dicho evento. 

   Desde la reunión del cliente con el organizador de eventos, hasta la desmontada es sumamente importante la coordinación en tiempo y mantener siempre el mismo esquema, ya que el objetivo principal es mantener contento al cliente y que se haga un buen desarrollo del evento.

  Las compañías proveedoras de los equipos(sonido, iluminación, tarimas, etc) son las encargadas de visualizar, organizar y aportar ideas para el montaje. Ellos tienen un papel importante ya que son los encargados de trasladar, montar, sincronizar y manejar los equipos necesarios para llevar a cabo el evento. 
Montaje de un evento.
Puestos de Trabajo.

  Algunos puestos de trabajo tienen apodos "Coloquiales", mientras que otros se obtienen mediante el estudio de una carrera universitario o técnica.

-Ingeniero en Audio o sonido: Es el encargado de poner a tono el sonido del evento, a través de la consola dirige,configura y administra todos los micrófonos y cornetas del evento, realizando las mezclas de sonido adecuadas para lograr un sonido ecualizado. 
Ingeniero de sonido en un concierto.

  -ingenieros en Iluminación:Es el encargado de instalar, configurar y manipular el sistema de luces de un evento, con una imaginación amplia y grandes conocimientos el ingeniero en iluminación juega un papel igual de importante que los demás cargos en un concierto o evento de alta magnitud, demostrando así que un buen show de luces puede hacer una diferencia enorme. 

Mezclador de luces.

 -VJ o Videojockey: Son los creadores visuales encargados del manejo y configuración de las pantallas led, transmitiendo en ellas visuales en directo si se trata de una fiesta o contenido deseado por el cliente si es un evento mas formal. 

-DJ o Disc-jockey(DeeJay): Es el encargado de colocar la musica del evento, inclinando mas su traductor al español como el "pincha discos", a través de un mezclador de sonido puede realizar mezclas en vivo en una fiesta o también puede moderar y controlar una playlist en un evento mas formal.  



jueves, 20 de junio de 2019

Tipos de Micrófonos

Tipos de Micrófonos



-Los de Condensador: Los condensadores son esos micrófonos que siempre ves en la fotografías profesionales de estudio. Se ven robustos, bonitos, con clase y finos. Dentro de los micrófonos condensadores hay 2 tipos importantes: El condensador de diafragma grande y el de diafragma chico o a veces conocido como condensador de lápiz.
Ambos tienen características parecidas solo que el de diafragma grande captura la señal de una manera más amplia y el de diafragma chico de una manera más localizada.
Los condensadores necesitan de poder externo para funcionar llamado Phantom Power o muchas veces visto como un switch que dice +48V. Este poder externo generalmente viene integrado en tu interfaz de audio y es sencillo de encender.

Características Generales: 

  • Sonido detallado, claro y fino.
  • Son los micrófonos más coloridos sonoramente.
  • Tienen alta sensibilidad al sonido.

Usos Comunes:

  • Voces, Guitarras, Bombo, Tarola, Overheads de batería, Piano, Percusiones, Podcasts, Cuerdas, Metales, etcétera.

Micrófonos Rode.

- Los Dinámicos: Los micrófonos dinámicos son esos que generalmente te encuentras en cualquier situación de audio en vivo o los que ves que vienen incluidos en los sistemas karaoke. Claro que estos también son altamente utilizados en los estudios de grabación en diversas situaciones. Hay de dinámicos a dinámicos, pero estos generalmente tienen precios mucho más económicos y son los más duraderos.

Características Generales:

  • Útiles cuando la fuente esta razonablemente cerca y cuando el sonido es bajo o medios predominantemente.
  • La representación de las frecuencias agudas no es tan buena
  • Son duraderos, baratos y no necesitan de poder externo para funcionar
  • Resisten altas presiones de sonido (SPL)

 Usos Comunes:

  • Guitarras eléctricas, percusiones, voces, batería, amplificadores, metales, entre otros…

Micrófono Sennheiser

- Los de Listón:Los micrófonos de listón quizá sean los más misteriosos y los “menos” populares debido a que estos generalmente tienden a ser muy costosos por la forma en la que están hechos y por ende también son bastante frágiles en su manejo.
En pocas palabras se llaman micrófonos de listón porque hay una pequeña hoja frágil de metal que captura el sonido y fácilmente se puede romper si le llegan altos niveles de presión de sonido.
Es muy importante también que tengas mucho cuidado de no utilizar el Poder Phantom con estos micrófonos ya que al activarlo puedes romper el listón de metal. Aunque en las versiones modernas ya eso casi no sucede, es mejor tener la precaución para que no caigas en alguna tragedia desafortunada.

Características Generales:

  • Son costosos y frágiles
  • Tienen un sonido meloso, robusto y opaco con un corte notable en las frecuencias agudas.
  • Muy sensibles a la presión de sonido
  • Populares con técnicas de posicionamiento de micrófono lejanas.

Usos Comunes:

  • Guitarras, metales, micrófonos de cuarto, overheads de batería, voces, entre otros.
Micrófono de Listón.

lunes, 10 de junio de 2019

Estudio de Grabación

Estudio de Grabación.


  Un estudio de grabación es un  recinto insonorizado y acondicionado acústicamente destinado al registro de sonido.

  Cada estudio esta diseñado para cumplir objetivos en especifico y satisfacer las necesidades particulares de cada ingeniero de sonido o productor musical.  

Estudio de grabación Profesional.


Elementos Básicos en un Estudio de Grabación.

  1- Computador: Desde la grabación hasta la edición y mezcla, se pueden llevar a cabo en un portátil o un computador de escritorio. Es elemento central en cualquier estudio de grabación. 



Computador Mac.
                                     


  2- Micrófonos: El micrófono es una pieza clave en un estudio de grabación, escogerlo bien es la clave para obtener la mejor calidad de sonido posible, en cualquier tipo de grabación. 

  Un micrófono es básicamente un transductor: convierte un tipo de energía en otra, convierte las ondas sonoras en energía eléctrica. El diafragma es el encargado de capturar las ondas sonoras.

Micrófono Pro.

  3- Interfaz: Es la encargada de proporcionar las entradas y salidas de audio de Alta Calidad a nuestro computador. Son equipos externos que se conectan a nuestro PC por medio de cables USB o FireWare. 
Interfaz M-Audio.

  4- Preamp: Es el encargado de preamplificar la señal del micrófono al nivel ideal. Algunos incluyen el "Phantom Power de 48V" que es utilizado para alimentar los micrófonos de condensadores.
Preamplificador AVALON.

  5- DAW(Digital Audio Workstation): Software de producción musical, permite grabar, editar y mezclar en el PC. Son programas completos y proporcionan las herramientas necesarias para realizar producciones musicales (o post-produccion de audio para vídeos).
Pro Tools.

 Se encuentran disponibles para Mac y PC, trabajan en conjunto con la interface y el computador. 



 6- Monitores: Con una respuesta plana en frecuencias, sin alteraciones tonales y sin coloración. Necesitas monitores profesionales de referencia.
Monitores de audio.

  7- Controlador MIDI: Son dispositivos que utilizan el protocolo MIDI(Musical Instrumental Digital Interface) para comunicarse con nuestro DAW. 
Controlador MIDI akai.

 Evita el uso excesivo y aburrido de el mouse en nuestro estudio, acelera ciertos procesos y hace mucho mas intuitiva, autentica y divertida la producción musical.


 8- Audífonos: Son un elemento necesario en el estudio de grabación. Unos buenos audífonos garantizan una mejor toma, al momento de grabar cantantes, músicos o locutores es importante que se escuchen así mismos muy bien.
Audífonos Profesionales.

  9- Tratamiento Acústico: El objetivo del tratamiento acústico en un estudio de grabación es lograr un entorno de escucha ideal, para realizar grabaciones y mezclas. 
Espuma acústica.

 La sala de grabación y el control room  deben estar aislados del ruido externo y también estar acondicionados acústicamente en su interior, para que sean lugares óptimos para capturar grabaciones limpias y hacer mezclas detalladas. 
 
Control Room.

lunes, 3 de junio de 2019

¿Donde estudiar Producción Audiovisual en Venezuela?

- Universidad Nacional Experimental de las Artes:

 Es una universidad publica venezolana, cotutelada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria junto con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela. Fue fundada el 06 de Mayo del 2008.
  
  Esta ubicada en Caracas, sector Caño Amarillo, Distrito Capital.

Nombre de la carrera: T.S.U. y Licenciatura en Artes Audiovisuales.

Logo UNEARTE.

- Universidad de Los Andes (ULA): 

   Es una universidad publica y autónoma, ubicada en los andes venezolanos. Su cede principal y rectorado se ubican en la universidad de mérida. 

   Fundada el 29 de Marzo de 1785. 

Nombre de la carrera: Licenciado en Artes Visuales.

Logo de la ULA.

- Instituto Universitario de Tecnología Industrial Rodolfo Loero Arismendi (IUTIRLA):

 Es una institución privada venezolana. Cuenta con campus ubicados en 13 ciudades de Venezuela, dictando doce carreras técnicas. Fundada el 26 de Octubre de 1943.

  Sede principal ubicada en Caracas, sector: colinas de bello monte.

Nombre de la carrera: T.S.U. en Ciencias Audiovisuales y Fotografía. 
Sede El Paraíso.

 - Universidad Audiovisual de Venezuela: 

   Nace como una institución especializada, bajo el enfoque de la Misión Alma Máter, de gestión privada, sin fines de lucro, con personalidad jurídica y patrimonio propio; cuyas funciones de formación integral, creación intelectual, socio producción audiovisual y vinculación comunitaria.

  Sede principal ubicada en Caracas, sector: Las Mercedes.

Nombre de las carreras: - T.S.U. y Licenciatura en Dirección Audiovisual.
- Ingeniería Audiovisual.

Recepción de la UAV.